No constituirá costo el componente inflacionario de los intereses y demás costos y gastos financieros, incluidos los ajustes por diferencia en cambio, en el porcentaje que se indica a continuación:
30% para los años gravables 1989, 1990 y 1991
40% para el año gravable 1992
50% para el año gravable 1993
60% para el año gravable 1994
70% para el año gravable 1995
80% para el año gravable 1996
90% para el año gravable 1997
100% para los años gravables de 1998 y siguientes.
*Incisos 2 y 3
Parágrafo 1. Lo dispuesto en este artículo no será aplicable a los créditos de constructores que otorgan las corporaciones de ahorro y vivienda, y a los intermediarios financieros que capten y coloquen masivamente y en forma regular dineros del público y que sean vigilados por la Superintendencia Bancaria.
**Parágrafo 2.
Modificaciones
Reviviscencia expresa declarada por la Ley 2010 de 2019Art 160
Artículo Derogado Ley 1943 de 2018 Art 122
*- Incisos 2 y 3 Derogado por la Ley 223 de 1995 Art. 76
** -Derogado por la Ley 1111 de 2006 Art. 78
COMPONENTE INFLACIONARIO QUE NO CONSTITUYE COSTO NI DEDUCCION
Año Gravable | No constituye costo ni deducción para el año gravable | Normatividad |
2006 | 23.89 % | Decreto 873 de 2007 |
2007 | 28.77 % | Decreto 636 de 2008 |
2008 | 35.28 % | Decreto 850 de 2009 |
2009 | 10.95 % | Decreto 610 de 2010 |
2010 | 21.49 % | Decreto 858 de 2011 |
Texto Anterior
Texto original del Estatuto Tributario (derogado en vigencia de la Ley 1943 de 2018):
Art 81. <Fuente original compilada: L. 75/86 Art. 29> No constituirá costo el componente inflacionario de los intereses y demás costos y gastos financieros, incluidos los ajustes por diferencia en cambio, en el porcentaje que se indica a continuación:
30% para los años gravables 1989, 1990 y 1991
40% para el año gravable 1992
50% para el año gravable 1993
60% para el año gravable 1994
70% para el año gravable 1995
80% para el año gravable 1996
90% para el año gravable 1997
100% para los años gravables de 1998 y siguientes.
<Ver Notas del Editor 1> Para los efectos del presente artículo, entiéndase por componente inflacionario de los intereses y demás costos y gastos financieros, el resultado de multiplicar el valor bruto de tales intereses o costos y gastos financieros, por la proporción que exista entre la tasa de corrección monetaria vigente a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al gravable y la tasa de colocación más representativa a la misma fecha, según certificación de la Superintendencia Bancaria*.
<Ver Notas del Editor 2> Cuando se trate de costos o gastos financieros por concepto de deudas en moneda extranjera, no será deducible en los porcentajes de que trata este artículo, la suma que resulte de multiplicar el valor bruto de tales intereses o costos y gastos financieros, por la proporción que exista entre la tasa de corrección monetaria vigente a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al gravable y la tasa más representativa del costo del endeudamiento externo a la misma fecha, según certificación del Banco de la República.
Parágrafo 1o. <Fuente original compilada: L. 75/86 Art. 30> Lo dispuesto en este artículo no será aplicable a los créditos de constructores que otorgan las corporaciones de ahorro y vivienda, y a los intermediarios financieros que capten y coloquen masivamente y en forma regular dineros del público y que sean vigilados por la Superintendencia Bancaria*.
Parágrafo 2o. <Parágrafo derogado por el artículo 78 de la Ley 1111 de 2006> Lo dispuesto en este artículo, tampoco será aplicable a partir del año gravable de 1992, a los contribuyentes a quienes se aplica lo dispuesto en el título V de este libro, siempre y cuando se cumpla con los requisitos allí establecidos.